La Polisomnografía (PSG) se utiliza para valorar el sueño nocturno y el Test de Latencias Múltiples de Sueño (TLMS) se utiliza para obtener información acerca del nivel de somnolencia durante el día.
El Test de Latencias Múltiples de Sueño (TLMS) es el Test más ampliamente utilizado como medida objetiva de la somnolencia y, en general, se debe realizar en los casos en los que se sospeche una Excesiva Somnolencia Diurna o una Narcolepsia.
La prueba debe realizarse preferentemente después de una noche de sueño controlado en el laboratorio (23h - 7h) para verificar que el el sueño de la noche previa al estudio TLMS es normal.
A la mañana siguiente se acomoda al paciente en una habitación tranquila y confortable y se le invita a que se acueste, cierre los ojos e intente dormir. Posteriormente se apaga la luz y se inicia el test, que puede durar hasta un máximo de 20 minutos.
Este proceso se repite durante 4 o 5 veces a lo largo del día, con 2 h de intervalo entre cada prueba.
En un Test de Latencias Múltiples de Sueño se valoran principalmente la latencia media de adormecimiento (el tiempo que transcurre desde que se apaga la luz hasta que se queda dormido) y si la entrada en sueño es o no en fase REM.
